Cloud

Cloud

Mejora el servicio de tu empresa con las tecnologías de información en la Nube. Todo proceso empresarial es posible automatizarse en beneficio de los colaboradores con aplicaciones de gran accesibilidad, comunicación y seguridad con el fin de atender a los clientes actuales y nuevos, siempre manteniendo la calidad de servicio.

Actualmente toda la información y aplicaciones (móvil, correo electrónico, ERP, Office, etc.) con la que ya cuentan los colaboradores para atender a los clientes, pueden ser mejoradas para aumentar su competitividad, incrementando la accesibilidad de aplicaciones a los colaboradores, ellos a su vez beneficiarán a sus clientes actuales, y no sólo eso, se puede incrementar la cartera de clientes al mantener siempre la calidad de servicio, esto es a través de aplicaciones gestionadas en Nube.

Acceda rápidamente a las aplicaciones que la empresa necesita con un entorno de TI actualizado, manteniendo la competitividad en el mercado actual teniendo a disposición aplicaciones modernas.

Antes de que los desarrolladores busquen las soluciones de TI fuera de la organización es importante que conozcas los beneficios de una Nube en código abierto.

La nube en código abierto combina una plataforma de desarrollo de aplicaciones basada en contenedores, la infraestructura de nube privada, la interoperabilidad de la nube pública y un marco de gestión común. El objetivo es modernizar la infraestructura actual para que los desarrolladores puedan crear servicios en la nube y entregárselos a los clientes y a la empresa rápidamente, de manera que la TI pueda mantener el control y gestionar el entorno desde un único lugar.

 

Tipos de Nubes

Actualmente los servicios en la nube es una tendencia global, la cual sigue creciendo de forma importante por los beneficios que ofrece a las empresas. El poder aprovechar de los recursos de forma más rápida y flexible. Además, tienen la oportunidad de pagar únicamente por los servicios que utilizan, por lo que las empresas reducen sus costos operativos de forma importante, adicional al tiempo y especialidad que esto requiera.

Existen tres escenarios denominados como nube privada, pública e híbrida.

  • Las nubes públicas son servicios de que se definen de forma habitual como cómputo en la nube” o “servicios en la nube” o “Cloud Computing”. En donde un usuario puede acceder a servicios de cómputo por medio de la internet. Normalmente las nubes públicas tienden a tener, mayor escalabilidad, acceso a tecnologías de última generación y costos más bajos.
  • La “nube privada” o “private cloud” es aquella en la que los recursos informáticos son utilizados en exclusiva por una determinada empresa. Esta nube privada puede estar ubicada en las propias instalaciones de la organización, o bien alojarse físicamente en las instalaciones de un proveedor de servicios externo.>
  • La nube híbrida combina las ventajas de la nube privada y nube pública. Las nubes híbridas conectan todos los recursos de nube con tecnología que simplifica la administración y permite la portabilidad de aplicaciones y de datos entre recursos, En este tipo de servicio todos los recursos se pueden mover entre nubes, ofreciendo así una mayor flexibilidad a los usuarios.

 

 

Para mayor información póngase en contacto con un experto CITSA

Lo atenderá y/o asistirá en sus oficinas. 20 años de experiencia en el mercado nos respaldan.

Contáctenos ahora